Actualidad

Huella digital

Que es la huella digital y cómo cuidarla

Tu huella digital habla mucho de ti, incluso cuando no eres consciente de ello. Cuidarla no significa desaparecer de Internet, sino utilizar la tecnología de forma inteligente y consciente. Te enseñaremos cómo.

Hoy en día cada día que hacemos uso de internet dejamos un rastro que muchas veces no podemos controlar.

La huella digital es todo lo que está publicado en internet que hace referencia a nuestra identidad.

Tipo de huella digital

Encontramos dos tipos de huella digital:

  • Huella digital activa: Son los datos que tú decides compartir. Por ejemplo, una foto en Instagram, un comentario en un blog o un “me gusta” en un vídeo.
  • Huella digital pasiva: Son los datos que se recogen sobre ti sin que te des cuenta. Tales como las páginas web que visitas, la ubicación de tu móvil o las búsquedas que haces en tu navegador.

Es importante ser consciente de que la huella digital no sólo afecta a tu privacidad personal, sino también a la seguridad y reputación. Mucha de la información que publicas o que se recopila sobre ti puede ser accesible por otras personas, lo que puede suponer un riesgo si no la tienes controlada.

Los delincuentes digitales pueden utilizar tus datos para cometer fraudes, robar tu identidad. Además, lo que encuentran sobre ti online puede influir negativamente en tu reputación, afectando quizás a tu búsqueda de trabajo, tus relaciones personales, entre otros.

¿Cómo proteger tu información en Internet?

Encontramos varias medidas que pueden ayudar a la protección de tu información en Internet:

  • Es importante pensar antes de publicar cualquier cosa, puesto que cada imagen, cada comentario o cada mensaje dejan una huella que puede ser utilizada en el futuro.
  • También es fundamental configurar correctamente la privacidad de tus redes sociales y aplicaciones para limitar quién puede ver su información.
  • Además, utilizar contraseñas seguras y evitar la reutilización de éstas entre distintas cuentas ayuda a mantener seguros tus dispositivos.
  • También es necesario tener cuidado con las aplicaciones gratuitas, ya que muchas de ellas recopilan una gran cantidad de datos sobre los usuarios.
  • Otro consejo es buscar tu nombre en Google de vez en cuando para ver qué aparece en los resultados de búsqueda, y si encuentras alguna información no deseada, intentar eliminarla o ajustar tus ajustes de privacidad.

Aunque borrar completamente tu huella digital es prácticamente imposible, sí que puedes minimizarla y controlar lo que se muestra sobre ti. Lo importante es ser conscientes de cómo interactuamos con la tecnología y tomar decisiones informadas sobre qué rastros dejamos. A medida que nuestra vida digital crece, es fundamental mantener una actitud proactiva para evitar que nuestra huella digital sea utilizada en nuestra contra.

En resumen, tu huella digital habla de nosotros, incluso cuando no somos conscientes de ello. Cuidarla no significa desaparecer de Internet, sino utilizar la tecnología de forma inteligente y consciente. Es fundamental recordar que cada acción online tiene consecuencias, y la mejor forma de protegerte es pensar antes de publicar. La educación sobre cómo gestionar tu huella digital será clave para garantizar tu seguridad en un mundo cada vez más interconectado.

Una herramienta que podría servir para empezar esta gestión es:
https://haveibeenpwned.com/
Te servirá para ver si tu correo electrónico ha sido filtrado a sitios fraudulentos.

Por cualquier duda ya sabes que puedes contactar con nosotros.

Contacto: ¿Cómo podemos ayudarte?

Cuéntanos qué necesitas y contactamos contigo en breve

En INFORBER SERVEIS TIC tratamos la información que nos facilitan los interesados ​​con el fin de atender sus solicitudes y enviarles comunicaciones comerciales, así como nuestros boletines.

938 213 802

de 09:00 a 13: 30h

de 16:00 a 19: 00h